
El programa se orienta a promover en el estudiante y la comunidad la adopción de hábitos saludables, así como el conocimiento de los deberes y derechos en la participación social, mediante la organización de nodos para atender las necesidades de salud colectiva y la aplicación de protocolos de vigilancia en salud pública.
Asimismo, se brinda apoyo a la comunidad en el control de enfermedades y en la promoción de medidas que optimicen las condiciones de salubridad, funciones desarrolladas por instituciones de salud y entidades gubernamentales.
El Auxiliar de Salud Pública participa en la identificación de factores de riesgo en salud en individuos y colectivos, desempeñando sus funciones bajo la orientación de profesionales en salud. La formación del estudiante comprende un mínimo de 1600 horas, distribuidas en 960 horas prácticas y 640 horas teóricas, en tres ciclos.
– Orientar y admitir al usuario en la red de servicios de salud conforme a niveles de atención y normativa vigente.
– Adoptar una conducta ética en la atención de enfermería hacia el usuario y la comunidad.
– Mantener el ambiente laboral en óptimas condiciones de higiene y seguridad.
– Utilizar eficazmente las TIC según los requerimientos del servicio de salud.
– Implementar medidas de control de infecciones en usuarios y su entorno siguiendo buenas prácticas sanitarias.
De asistencial en servicios de hospitalización y ambulatorios:
Auxiliar en enfermería.
Auxiliar en Laboratorio clínico.
Servicios especiales de pacientes.
Cuidado en casa: geriátrico, niños, adultos.
De atención administrativa:
Auxiliar de enfermería en las áreas de Admisiones.
Archivo y estadística.
Comprobación de derechos del usuario.
Atención al usuario SIAU.