El programa técnico tiene como objetivo formar integralmente a profesionales especializados en la promoción del cuidado del cuerpo con fines estéticos, facilitando el logro de objetivos de embellecimiento a través de tratamientos corporales, faciales y capilares, y estimulando tanto el cuidado personal como el autocuidado.
Los egresados estarán capacitados para personalizar tratamientos estéticos de carácter no invasivo y no cruento, cumpliendo con los estándares éticos y normativos vigentes, y brindar cuidado cosmetológico a usuarios sometidos a procedimientos de cirugía o medicina estética, según prescripción médica.

Además, el programa abarca el dominio de procedimientos básicos para embellecer el cuerpo, eliminar impurezas, aliviar irritaciones y promover una atención integral, con el fin de formar técnicos competentes que puedan ejercer y emprender en el ámbito de la estética.
La formación se estructura en tres ciclos, con un mínimo de 1600 horas (960 prácticas y 640 teóricas).

El profesional en estética se especializa en realizar tratamientos faciales y corporales mediante técnicas especializadas, así como en efectuar masajes utilizando métodos adecuados. Además, aplica maquillajes y diseños permanentes apoyándose en ayudas cosméticas y tintes químicos.

Su labor también incluye la capacitación y supervisión de otros esteticistas, masajistas y asistentes, y abarca funciones como depilación y asesoría en apariencia personal, etiqueta y comportamiento.

Estos profesionales pueden desempeñarse en salas de belleza, institutos estéticos, gimnasios, clubes o de manera independiente.

  • Maquillador(a) social.
  • Cosmetólogo(a).
  • Esteticista integral.
  • Depilador(a).