
El programa tiene como objetivo formar de manera integral talento humano competente para asistir procesos educativos en la primera infancia, desde enfoques pedagógicos y didácticos, promoviendo el desarrollo integral del niño y fomentando un alto sentido de responsabilidad social.
Objetivos Específicos:
-
Comprender y aplicar el proceso de enseñanza-aprendizaje en niños de 0 a 8 años, tanto en el hogar como en entornos institucionales.
-
Orientar prácticas educativas según el plan de atención integral para la primera infancia.
-
Promover y proteger los derechos de la niñez, en concordancia con la legislación vigente.
-
Fomentar la formación de hábitos saludables y sociales en los niños: higiene, alimentación, estudio, convivencia y autonomía.
-
Guiar actividades lúdicas, recreativas y culturales, como la lectura, el canto y el juego.
-
Apoyar a padres y cuidadores en la supervisión de las rutinas diarias de los niños, incluyendo preparación de alimentos, vestuario e higiene.
Duración del Programa:
El proceso formativo contempla 1.200 horas distribuidas en 720 horas prácticas y 480 horas teóricas, organizadas en tres ciclos.
Este programa prepara al egresado para contribuir activamente al desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de la infancia, integrándose en equipos interdisciplinarios del sector educativo y familiar.
Entre sus funciones esenciales se destacan:
-
Supervisar, cuidar y acompañar a los niños durante juegos, actividades pedagógicas y recorridos escolares.
-
Atender necesidades básicas como el baño, vestuario, alimentación y descanso, garantizando su bienestar físico.
-
Fomentar el desarrollo de hábitos sociales, alimenticios, de higiene y vestuario, promoviendo la autonomía infantil.
-
Desarrollar actividades recreativas, artísticas y lúdicas, como lectura de cuentos, canto y organización de juegos.
-
Apoyar a padres y cuidadores en la supervisión y gestión del entorno familiar.
-
Registrar observaciones sobre el comportamiento y progreso de los niños, presentando informes a docentes o supervisores.
-
Participar en reuniones pedagógicas y colaborar en el mantenimiento de registros e informes institucionales.
Este conjunto de competencias permite al egresado contribuir activamente al desarrollo integral de los niños, trabajando en equipo con docentes, familias e instituciones en el marco de una atención humanizada, ética y profesional.
Entre las ocupaciones posibles se encuentran:
-
Asistente y auxiliar en jardines infantiles, preescolares y guarderías, colaborando en actividades pedagógicas, recreativas y de cuidado diario.
-
Niñera o institutriz, brindando atención personalizada en el hogar, apoyando el desarrollo físico, emocional y social del niño.
-
Madre comunitaria, participando en programas sociales dirigidos al cuidado infantil en contextos familiares o comunitarios.
-
Auxiliar de transporte escolar, responsable de la vigilancia y acompañamiento seguro de los niños durante los desplazamientos.
Estas funciones requieren una formación sólida en pedagogía infantil, habilidades de cuidado y sentido ético, contribuyendo al desarrollo integral de la infancia en contextos educativos y sociales diversos.